CHE EL HOMBRE DEL SIGLO XXI

CHE EL HOMBRE DEL SIGLO XXI
Cuando una de sus hijas le preguntó a Carlos Marx cuál era su lema favorito, respondió con un antiguo verso latino: “Nada humano me es ajeno”. Ernesto Che Guevara pudo expresarse igual que Marx. Porque a él nada humano le fue ajeno. La revolución misma la concibió como el más alto estadio del hombre, mientras otros lo confinan a un campo meramente social, partidista e ideológico. De allí que escribiera en la carta al director de Marcha, Montevideo: “Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero esta guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad”.
About the Book

1967-2017. Octubre. Día 8 es hecho prisionero en la quebrada del Yuro y a las 24 horas, el día 9 de octubre asesinado por una ráfaga de metralla, en la escuela de la Higuera, en el corazón de la selva boliviana. CINCUENTA AÑOS, este es el tiempo que ha trascurrido, como dice el poeta «de tu muerte de sol no de caída». Su presencia nos acompaña, guía, inspira o estimula para continuar luchando porque triunfe el bien y la «fe en el mejoramiento humano». Batalla sin fin y que se renueva de día en día, cada día. 

Jaime Galarza Zavala, consciente del valor de esas guerras del espíritu y de la mente ha tenido el cuidado de recopilar, facetas del Che, producto de la investigación o vivencia personal. En estilo coloquial, como es virtud de la pluma de Galarza Zavala, nos cuenta, relata y describe vivencias con el Che y del Che, contadas por sus allegados. Por otro lado estas páginas ofrecen interesantes reflexiones sobre el trabajo, la política o la militancia; el dogmatismo o la creatividad que el Che Guevara en su momento expone.

Martí decía «toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz». Este documento ratifica esa verdad.

SUR EDITORES

Details
About the Author
Jaime Galarza Zavala

Cuenca, Ecuador, 1930
Autodidacta, escritor, poeta, periodista.
Autor de una veintena de libros.
Ministro fundador del Ministerio del Ambiente. 1996
Doctor Honoris Causa. Escuela superior politécnica del Chimborazo. 1974.
Premio Nacional Eugenio Espejo 2007.
Vicepresidente Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. 2008/2009.

 

Theme by HermesThemes

Copyright © 2019 Sureditores. All Rights Reserved